
¿Qué debe tener en cuenta a la hora de planificar su menú semanal?
- Por: Developeradmin
- Categoría: Beneficios de atún, Nutrición
- Tags: Dieta equilibrada
Comer más sano y llevar una mejor alimentación es posible si planifica un menú semanal que sea creativo y equilibrado. Es una tarea que le tomará solo unos minutos y le traerá muchos beneficios al momento de hacer las compras.
Se trata de hacer una lista de las comidas diarias, en la que debes incluir una adecuada porción de los alimentos de cada grupo. De esta manera, se debe incorporar una buena ración de hortalizas y verduras, además de su parte de proteínas. También, cereales integrales y grasas buenas, sobre todo las que provienen de semillas y frutos secos.

Principales aspectos de un menú semanal
Organizar su menú semanal es tan importante que le ayudará a comer saludable y a llevar una dieta equilibrada. Con él conseguirá ahorrar tiempo y dinero, podrá mejorar su alimentación y eliminar la carga mental de pensar qué preparar cada día.
Lo primero que debe tener en cuenta es una plantilla base semanal, puede hacer la propia o buscar un modelo en Internet. Esta debe incluir los días de la semana, un espacio para la comida, la cena y la lista de compras. Luego identificar los tipos de alimentos que incluirá su menú para que sea saludable y muy variado.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una alimentación sana debe contener una variedad de frutas, legumbres y verduras. También, pescado azul como el atún, carnes blancas, frutos secos, cereales integrales y en menor proporción carnes rojas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una alimentación sana debe contener una variedad de frutas, legumbres y verduras. También, pescado azul como el atún, carnes blancas, frutos secos, cereales integrales y en menor proporción carnes rojas.
Verduras y frutas
Son consideradas la base de la alimentación, por lo que deben ser la parte más abundante de la dieta. Se recomienda consumirlas 2 a 3 veces al día, y puede alternar entre crudas y cocidas en cada plato.
Para un menú más original, debe optar por verduras y frutas de trópico, que son frescas y tienen más sabor.
Proteínas
Imprescindibles en el menú semanal, el pescado, la carne, las legumbres, los huevos y la proteína vegetal son la parte principal.
Puede incluir 1 día de pescado azul, 2 a 3 de pescado blanco, y 2 veces a la semana legumbres. También, un día a la semana, carnes rojas como máxima porción, preferiblemente magra; y 4 huevos que equilibrarán la parte proteica.
Hidratos de carbono y cereales
Aunque se incluyen en menor proporción, los cereales y otros carbohidratos hacen parte de una dieta saludable. Aquí debe variar entre una ración de pasta, arroz, maíz, pan, harinas, patatas y otros tubérculos para acompañar cada comida.
Estos se pueden consumir todos los días siempre que sean integrales y se varíe cada alimento de manera alternada. Por ejemplo, preparar a la semana pasta y arroz 1 o 2 veces, patata como principal ingrediente 1 vez y hasta 3 veces como guarnición. Finalmente, en todos los alimentos se deben incluir las grasas buenas como el aceite de oliva y los frutos secos. Esta es la mejor forma de organizar su menú semanal, adaptarlo a tu gusto facilitará tu día a día.
Referencias bibliográficas
Link 1
Link 2
Link 3