
¿Verdad o mito? Consumir alimentos de mar aumenta el coeficiente intelectual.
- Por: Developeradmin
- Categoría: Beneficios de atún, Mitos y verdades
¡Verdadero! Según un estudio realizado por la Food and Drugs Administration (FDA), las mujeres embarazadas que consumen dos porciones de comida de mar por semana pueden aportar puntos de coeficiente intelectual a sus hijos.

Distintos estudios confirman los beneficios de los alimentos de mar en el coeficiente intelectual:
Según un informe, las mujeres embarazadas podrían aportar a sus hijos 3.3 puntos en el CI, antes de los 9 años. Sin embargo, la preocupación acerca del precio de los productos de mar y de la exposición al metilmercurio, parecen reducir el consumo de pescado en muchos países.
Con el fin de evaluar los efectos netos del consumo de pescado comercial durante el embarazo, se compararon el consumo de especies seleccionadas, con el fin de descubrir la cantidad necesaria para tener efectos adversos en el desarrollo, debido a la exposición al mercurio. Como resultado de este análisis, el número de porciones necesarias para observar un efecto adverso fue de al menos el doble de la cantidad calculada recomendada por la FDA. Las porciones recomendadas, por el contrario, logran tener un importante impacto en el coeficiente intelectual de los niños.
Esto se corrobora con otro estudio, en el cual se encuentra que con una ingesta materna adecuada de alimentos de mar, hay una ganancia del coeficiente intelectual de 3,8 puntos a los 3 años de vida.
De igual manera, en un estudio realizado con niños del Perú, los resultados mostraron efectos positivos en el coeficiente intelectual gracias al omega 3, ácidos grasos que se encuentran en los alimentos de mar.
Un 19.4% de los niños con los cuales se realizó el estudio tuvieron un consumo elevado de omega 3 y un CI mayor al promedio.
Teniendo en cuenta los distintos estudios, es recomendable comer alimentos de mar si se quiere aportar al coeficiente intelectual de los hijos, pero el consumo se debe dar con moderación.