
¿Verdad o mito?: el atún en conserva de aceite es malo para la salud
- Por: Developeradmin
- Categoría: Beneficios de atún, Mitos y verdades
En el mundo de hoy, en el que el cuidado del cuerpo es una prioridad y los productos naturales toman fuerza, las grasas como las del atún en conserva de aceite se han convertido en el enemigo número uno de los consumidores que buscan opciones saludables.
Sin embargo, no todas las grasas son malas ni todos los productos alimentan u ofrecen beneficios similares. Por este motivo, decir que el atún en conserva de aceite es malo para la salud es una creencia completamente falsa. De hecho, el aceite ayuda a conservar la frescura del producto, además de brindarle atributos como sabor y beneficios funcionales.

Descubra los beneficios del atún en conserva de aceite:
- En el caso del atún en conserva de aceite de oliva, por ejemplo, es importante tener en cuenta los beneficios de las grasas monoinsaturadas. Este tipo de grasas pueden ayudar a reducir el nivel de colesterol “malo” (LDL) y ayudan a aumentar el colesterol “bueno” (DHL). Además, este tipo de grasas también ayudan a desarrollar y a mantener las células del cuerpo.
- El aceite de oliva también es muy bueno para el estreñimiento y para protegerse de las afecciones al corazón. Al complementar la dieta con el aceite de oliva y un alimento alto en proteínas y vitaminas como el atún, los beneficios para el cuerpo se duplican.
- El aceite, además, mantiene los micronutrientes del atún en excelentes condiciones, por lo cual, se puede decir que el valor nutricional del atún es similar al de los pescados frescos.
- Así mismo, el atún en conserva de aceite puede ser muy práctico, teniendo en cuenta que al destapar el atún se puede usar su aceite por aparte. Esta es una solución excelente para el momento en que se quede sin aceite de cocina, ya sea que lo use para freír o como aderezo de inigualables ensaladas.